Aprendiendo a cuidar la salud de las personas en las organizaciones.

Bihortzen es una comunidad de aprendizaje para la promoción del bienestar y la salud en las organizaciones.
Esta web se inicia como un proyecto para facilitar el aprendizaje de la psicología organizacional positiva en estudiantes de la Universidad de Deusto (UD), fomentando el contacto con la realidad de organizaciones externas y de los retos que se plantean en la actualidad profesional de este campo, tanto en el ámbito académico como en el de la práctica en las organizaciones.
El ejercicio de la Psicología se ordena a una finalidad humana y social, que puede expresarse en objetivos tales como: el bienestar, la salud, la calidad de vida, la plenitud del desarrollo de las personas y de los grupos, en los distintos ámbitos de la vida individual y social.”
Código deontológico de la profesión de Psicólogo/a (C.O.P. España), Principios Generales, Artículo 5º.
De este modo, este proyecto pretende contribuir a los objetivos de desarrollo integral en estudiantes de la UD y el Plan estratégico Deusto 2022, y se inspira en la Identidad y Misión (I+M) de esta Universidad con especial consideración de los siguientes valores:
- Reconocimiento de la psicología y del método científico como base de una profesión sujeta a un código deontológico determinado, reconociendo además la diversidad de disciplinas y realidades con las que coexiste en el contexto de las organizaciones.
- Visión humanista que reconoce la dignidad del ser humano y que fundamenta la respuesta a los retos sociales y humanos desde la profesión de psicólogo o psicóloga de las organizaciones.
- Integración de la perspectiva de la pedagogía y espiritualidad ignacianas en la búsqueda profesional de respuestas para las demandas y necesidades del contexto actual de la psicología de las organizaciones.
En este sentido, su actividad se fundamenta en los siguientes propósitos:
- Promover la actualización, reflexión, discernimiento y desarrollo de pensamiento crítico y pensamiento sistémico en estudiantes de psicología del trabajo y de las organizaciones.
- Facilitar la experimentación activa, la innovación y el encuentro entre estudiantes de psicología de las organizaciones y profesionales de este ámbito.
- Ofrecer un repositorio digital de recursos en relación al bienestar y la salud en las organizaciones.
Contacto:
Alejandro Amillano Solano. Departamento de Psicología Social y del Desarrollo de la Facultad de Psicología y Educación, Universidad de Deusto.