Categorías
Sin categoría

Liderazgo de servicio

El liderazgo de servicio ‘empieza con el sentimiento natural de querer servir, servir primero; luego, la elección consciente de aspirar a liderar».

(Greenleaf, 1977, p. 7).

Robert Greenleaf (1977) propone el concepto de «liderazgo de servicio [servant leadership]» como una forma de liderar hacia el bien común a través del servicio a los demás (Page y Wong, 2000).

Van Dierendonck (2011) integra diferentes modos de operacionalizar el liderazgo de servicio (p. ej., Spears, 2003; Barbuto y Wheeler, 2006) proponiendo seis características fundamentales del mismo: empoderamiento y desarrollo de las personas, humildad, autenticidad, aceptación interpersonal, proporcionar dirección y mayordomía [Empowering and developing people, Humility, Authenticity, Interpersonal acceptance, Providing direction y Stewardship].

Liden, Wen y Fan (2014) muestran la influencia del estilo del liderazgo de servicio entre las personas seguidoras, generando una cultura de servicio compartida en el equipo, caracterizada por los mismos valores que guían el comportamiento de la persona líder.

Recientemente, Eva, Robin, Sendjaya, Van Dierendonck y Liden (2018) desarrollan una nueva revisión sistemática que refuerza el apoyo empírico de la relevancia del estilo de liderazgo de servicio en el contexto actual e identifica algunas líneas de investigación futuras en este campo.

Por otro lado, Van Dierendonck y Patterson (2018), publican una revisión actualizada de los principales avances en el ámbito de la intervención en las organizaciones en esta materia exponiendo las principales claves en relación al liderazgo de servicio en la práctica en el contexto actual.

Referencias bibliográficas:

  1. Eva, N., Robin, M., Sendjaya, S., Van Dierendonck, D., y Liden, R. C. (2018). Servant leadership: A systematic review and call for future research. The leadership quarterly, 30(1), 111-132. DOI:https://doi.org/10.1016/j.leaqua.2018.07.004
  2. Greenleaf, R. K. (1977). Servant leadership: A journey into the nature of legitimate power and greatness. Mahwah, NJ: Paulist Press.
  3. Liden, R. C., Wayne, S. J., Liao, C., y Meuser, J. D. (2014). Servant leadership and serving culture: Influence on individual and unit performance. Academy of Management Journal, 57(5), 1434–1452. doi:10.5465/amj.2013.0034
  4. Page, D. and Wong, T.P. (2000). A conceptual framework for measuring servant-leadership”. In AdjGibolosoo, S. (Ed.), The Human Factor in Shaping the Course of History and Development (pp. 69-109), University Press of America, Inc., New York, NY.
  5. Van Dierendonck, D. (2011). Servant-leadership: A review and synthesis. Journal of Management, 37(4), 1228-1261. doi:10.1177/0149206310380462
  6. Van Dierendonck y Patterson, K. (2018). Practicing Servant Leadership; Developments in Implementation. Palgrave Macmillan. ISBN: 978-3-319-75643-1 doi:10.1007/978-3-319-75644-8